Canirac

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) es una institución de interés público, autónoma, de duración indefinida, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sin fines de lucro, que representa, integra, educa, promueve y defiende los intereses y derechos de los establecimientos formales que preparan y venden alimentos en todo el país.

Historia y Datos importantes

Surge como órgano rector del sector restaurantero, con carácter nacional, el 28 de octubre de 1958 después de varios de años de lucha para obtener el reconocimiento oficial.

La CANIRAC está integrada por 137 delegaciones: 120 municipales, 16 distritales (en el Distrito Federal) y una sección de cadenas de restaurantes, con autorización de la Secretaría de Economía para operar en todo el país. Además, tiene la representación empresarial de 345,000 restaurantes formalmente establecidos en toda la república, ante autoridades federales, estatales y municipales. De estos restaurantes, el 95 % son micro, pequeñas y medianas empresas.

La industria restaurantera genera 1,300,000 empleos directos y 3,350,000 empleos indirectos. Representa el 1.4% del PIB Nacional con un valor estimado de $182,992 millones de pesos, y cerca del 12.5% del PIB Turístico.

La CANIRAC por ser una institución sin fines de lucro, no cuenta con recursos monetarios para llevar a cabo proyectos que apoyen al sector.  Su patrimonio lo constituyen los empresarios restauranteros afiliados.

Jalisco se encuentra dentro del Top 5 de los estados con más restaurantes, cuenta con 28,068 establecimientos siendo el Distrito Federal el primer lugar con 45,73o establecimientos.